Como puede leerse en la página del Congreso, este primer encuentro, bajo el lema "Un país de profesionales", se presenta como una herramienta de reflexión, diálogo y autoexigencia, dándose cita las profesiones para compartir, analizar, valora y comunicar aquello que es común y esencial al ejercicio profesional: el interés general, público y social; es decir, las garantías que la buena práctica profesional puede proporcionar a la ciudadanía para preservar y hacer efectivos sus derechos. Desde la Unión Profesional (UP) se hace pública la Carta de las Profesiones Colegiadas, documento desde el que parte la reflexión propuesta en el I Congreso Nacional de Profesiones.