Texto Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.



VOLVER



Curso sobre neurobiología del estrés y la resiliencia. Del 8 al 10 de abril de 17 a 20h en la Facultad de Psicología (Salón de Grados). Gratis, sin inscripción previa

08-04-2025

El curso sobre neurobiología del estrés y la resiliencia pone de relieve cómo la respuesta al estrés representa un desafío energético y cómo se provoca la respuesta al estrés para satisfacer las demandas energéticas planteadas por el factor estresante.


El esquema del curso será el que se describe a continuación:

Tema 1.- Los ejes estrés y metabólico. En esta conferencia cubriremos los procesos fisiológicos que regulan la respuesta al estrés y el equilibrio energético, cómo interactúan en condiciones normales y cómo intervienen durante los factores estresantes agudos y crónicos.

Tema 2.- Neurobiología de la resiliencia. En esta conferencia examinaremos cómo las regiones del cerebro importantes para la motivación y la emoción son clave para mantener la resiliencia y desempeñan un papel clave en los procesos alostáticos. Examinaremos cómo estos son útiles a corto plazo, pero también cómo pueden desempeñar un papel en los mecanismos de afrontamiento negativos, como comer en exceso y la adicción.

Tema 3.- El sexo y la edad como factores que juegan un papel clave en las respuestas al estrés y que pueden determinar la vulnerabilidad o la resiliencia.

Tema 4.- Fundamentos neurobiológicos del afrontamiento y de las intervenciones conductuales como la nutrición, el ejercicio y el apoyo social.

Tema 5.- Lecciones aprendidas de la historia, efectos transgeneracionales del estrés y cómo romper el ciclo.
 
El curso se impartirá los días 8 al 10 de abril de 17 a 20h en la Facultad de Psicología (Salón de Grados). El idioma será español. Es gratuito. No es necesaria inscripción previa.